Ir al contenido principal

¿Para que la etica en nuestro diario vivir?

Es posible deducir que nuestra cultura también define el modo de comportarnos el cual creemos que es la forma correcta, sin importar que de cierta forma le estamos haciendo daño a nuestro prójimo o a nuestra sociedad, se puede tomar como caso particular cuando tiramos basura en la calle, tratamos mal a nuestros compañeros, no somos honestos y respetuosos sin necesidad alguna, solo por el hecho de que en ciertos términos estamos actuando en base a cómo actúa nuestra cultura o las enseñanzas dadas.


La ética es muy importante en nuestro diario vivir porque esta, sin ser leyes que se tiene que respetar y llevar a cabo de manera rígida y recibir castigo, la ética es la penalización sobre hacer algo bueno o malo y nos permite identificar si cada una de las acciones que realizamos son buenas o malas.


En ocasiones me hago esta pregunta y se las hago a ustedes ¿aplicamos la ética en nuestro diario vivir? Desde que comencé a trabajar siempre lo he hecho en el rubro de las aduanas y asi como yo, quizás ustedes relacionen la palabra aduana con palabras seudónimos como, mordida, bajo bajo, tranza, etc, pero no todo es así, muchas de las personas que trabajan en las aduana son personas con principios éticos muy arraigados y no se prestan para tales acciones.

Hoy en día en el intento de vincular la ética a nuestro diario vivir, nos damos cuenta con la práctica, que es muy difícil, puesto que ningún ser humano le gusta equivocarse y aceptar sus errores, toda sociedad requiere que las personas al actuar, se ajusten a las normas que los cobijan, la existencia de normas que permitan a las personas evaluar su comportamiento, hacer que estas se ajusten a los patrones de conducta.

Según el libro Ética escolar de la editorial Mac Graw Hill cuyo autor es Gustavo Escobar Valenzuela, la ética es la disciplina filosófica que estudia la moral del hombre en sociedad y la importancia de esta se deriva de su objeto de estudio que es la moral, la cual es la constante de la vida humana, por otra parte la ética nos da a conocer acerca del porqué de la conducta moral, los problemas que esta estudia son aquellos que se suscitan todos los días, en la vida cotidiana, en la labor escolar, en la vida profesional, etc.  Los problemas que la ética estudia diseñan una urgente solución, que no puede postergarse porque constituyen el juicio de la vida misma, ya que el hombre es un ser moral.
De igual manera la ética proporciona normas evitando las situaciones de mal comportamiento con respecto a las demás personas, convirtiéndose en el comando de los actos libres y espontáneos también se define como lo bueno y lo malo; son las reglas que conduce un individuo en su vida personal. Es importante para las personas porque implica el crecimiento individual, sin atentar contra el libre desarrollo de los demás, además se  encuentra definida por un conjunto mucho más amplio, en el cual también inciden aspectos como la cultura y subcultura a la que pertenece una persona, su círculo familiar, sus amigos y sobre todo sus objetivos como persona.

Nosotros los seres humanos debemos de practicar la ética día a día, porque ser ético describe ser armonioso, tolerante, respetuoso y solidario, la ética aporta a nuestra sociedad ciertas normas para así poder evitar discusiones, ya que estudia los actos humanos, también intenta descubrir bajo un estudio que es lo que está bien o mal para así saber cómo debemos actuar ante las situaciones que se nos presenten, sin la ética nosotros los seres humanos dejaríamos a un lado cada uno de los valores y nuestros derechos como personas. Por otra parte nosotros los individuos debemos de tratar de crear una sociedad más ética la cual busque el bien común, bajo la confianza y no el egoísmo con el fin de que nuestras nuevas generaciones practiquen de tal manera la ética para que así puedan crecer como personas, practicar los valores los cuales hemos aprendido desde muy pequeños y que fueron inculcados por nuestros padres para así ponerlos en práctica en el momento que los necesitemos.


Para concluir podemos decir que la ética es de útil importancia en nuestra vida cotidiana ya que nos ayuda a formarnos como personas, o sea  a evaluar nuestro comportamiento, todas las personas debemos tener ética ya que esta es la principal fuente que nos ayuda a la toma de decisiones de una manera eficaz. A demás la ética es un valor, y una fuente de ayuda para respetar a los demás y  respetarnos a nosotros mismos con el fin de encontrar una forma buena y cómoda para  vivir y así buscar un bienestar social.




Comentarios